¿Recoges datos en tu web? Entonces tienes responsabilidades

Elias Asenjo Montagud • 22 de abril de 2025

Tener una página web con formularios, cookies o suscripciones implica algo más que diseño y funcionalidad. Implica responsabilidad legal. Si recoges datos personales —nombre, email, teléfono, IP, preferencias…— estás obligado a cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).


Y sí, esto aplica tanto a grandes empresas como a autónomos, negocios locales o tiendas online.



¿Qué se considera recogida de datos?

Muchos no son conscientes de que algo tan sencillo como un formulario de contacto ya implica tratamiento de datos. Aquí tienes algunos ejemplos habituales:

  • Formularios de contacto o de solicitud de presupuesto.
  • Newsletters y campañas de email marketing.
  • Descarga de recursos gratuitos a cambio del correo electrónico.
  • Plugins de analítica (como Google Analytics o Meta Pixel).
  • Cookies que almacenan preferencias, hábitos de navegación o geolocalización.


En todos estos casos estás recopilando información personal. Y eso implica tener políticas claras, mecanismos de consentimiento y medidas de protección adecuadas.



¿Qué pasa si no cumples?

No tener una política de privacidad visible, no informar de manera clara o usar cookies sin consentimiento puede tener consecuencias graves:

  • Sanciones económicas por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
  • Pérdida de confianza de tus usuarios.
  • Problemas legales si un usuario presenta una queja o reclamación.
  • Impacto negativo en tu reputación digital.


Y lo peor: todo esto se puede evitar con una configuración legal adecuada.



El RGPD no está reñido con las conversiones

Cumplir con la normativa no significa perder ventas, suscriptores o leads. De hecho, si se hace bien, puede ayudarte a mejorar tus conversiones, ya que:

  • Transmites más confianza desde el primer clic.
  • Evitas fricciones legales que interrumpan procesos de compra o suscripción.
  • Refuerzas tu imagen como empresa seria y transparente.


Hoy en día, los usuarios valoran la privacidad. Si les das el control de sus datos, es más probable que confíen en ti.




¿Te ayudamos a dejarlo todo en regla?

En Improdat Asesores configuramos tu web para que cumpla con todas las exigencias legales: cookies, formularios, políticas y cláusulas adaptadas a tu actividad real.


🚀 Lo hacemos fácil, rápido y sin afectar el diseño ni el rendimiento de tu página.


No pierdas tiempo, oportunidades ni clientes.


📩
Contáctanos sin compromiso y revisamos tu web.

Por Elias Asenjo Montagud 2 de mayo de 2025
Una práctica muy habitual (y peligrosa) en muchas empresas es almacenar datos personales “por si acaso”. Clientes antiguos, presupuestos pasados, currículums que ya no interesan, correos de hace años, copias de documentos… todo se queda guardado en servidores, discos duros, bandejas de entrada o archivadores físicos. El problema es que el RGPD no permite eso . La ley es clara: solo se pueden conservar los datos necesarios y durante el tiempo estrictamente necesario . Guardar de más también es incumplir Muchas veces se piensa que si no se hace nada con los datos, no pasa nada. Pero conservarlos sin justificación también es un tratamiento de datos y, por tanto, debe cumplir con la normativa. Además, cuantos más datos almacenes innecesariamente, más expuesto estás ante: Posibles brechas de seguridad. Solicitudes de derechos por parte de los usuarios. Inspecciones por parte de la Agencia Española de Protección de Datos. Y si no puedes justificar por qué los tienes… las consecuencias pueden ser graves. La limpieza digital es parte del cumplimiento Realizar una revisión y depuración de datos no solo te ayuda a cumplir con el RGPD, también mejora tu organización interna , reduce carga digital, optimiza tus sistemas y te permite trabajar con mayor claridad. ¿Sabes realmente qué datos tienes? ¿Dónde los guardas? ¿Durante cuánto tiempo? Estas preguntas deberían tener respuestas claras y documentadas. ¿Qué puedes hacer? Empieza con estos pasos básicos: Clasifica los tipos de datos que almacenas. Identifica cuáles son necesarios y cuáles puedes eliminar. Establece un calendario de conservación. Elimina de forma segura los datos prescindibles. Documenta tu criterio de conservación y destrucción. Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes. Te ayudamos a limpiar, cumplir y avanzar En Improdat Asesores te ayudamos a identificar qué datos conservar, cómo justificarlos legalmente y qué puedes eliminar. Todo de forma clara, legal y adaptada a tu negocio. 🧹 Una buena limpieza de datos no solo te protege, también te hace más eficiente. 📩 Contáctanos sin compromiso y dale orden a tu tratamiento de datos.
Por Elias Asenjo Montagud 24 de abril de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Elias Asenjo Montagud 17 de abril de 2025
La política de privacidad es uno de los textos legales más importantes de cualquier página web. Sin embargo, muchas empresas la crean una vez... y no la vuelven a tocar en años. ¿El problema? El negocio cambia. Y cuando eso ocurre, la política también debe hacerlo. Si has actualizado tu web, añadido nuevos formularios, cambiado tu proveedor de correo, implementado herramientas de analítica o lanzado un nuevo servicio, es muy probable que tu política de privacidad se haya quedado obsoleta. Y eso puede suponer un incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). ¿Por qué es tan importante mantenerla actualizada? Porque tu política de privacidad es el documento que informa a tus usuarios de qué datos recoges, cómo los usas, durante cuánto tiempo los conservas y con quién los compartes. Si esta información no refleja tu actividad real, estás ofreciendo información incorrecta ... lo que puede derivar en sanciones. Además, en muchos casos, la política de privacidad se convierte en la primera impresión legal que un usuario tiene de tu empresa. Si es confusa, incompleta o directamente errónea, estás perdiendo confianza (y oportunidades). Cambios que exigen revisión A veces no hace falta un gran rediseño para que sea necesario actualizar tu política. Basta con cambios como: - Añadir un nuevo formulario de contacto o suscripción. - Cambiar de proveedor de alojamiento web o CRM. - Empezar a usar herramientas como Google Analytics, Mailchimp, Calendly o WhatsApp Business. - Recoger nuevos tipos de datos (como dirección, intereses o historial de compras). - Cambios en la normativa o criterios de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Todos estos casos requieren una revisión del texto legal para que siga siendo válido. ¿Qué puede pasar si no lo haces? - Una política de privacidad desactualizada puede conllevar: - Multas por parte de la AEPD. - Pérdida de confianza por parte de tus clientes. - Problemas legales si un usuario presenta una reclamación. - Dificultades para trabajar con otras empresas o instituciones que exigen cumplimiento. No te compliques: nosotros lo hacemos por ti En Improdat Asesores revisamos y actualizamos tu política de privacidad para que cumpla al 100% con el RGPD y se adapte exactamente a tu actividad actual. Sin tecnicismos. Sin complicaciones. 🔍 ¿No sabes si la tuya está actualizada? Te lo revisamos sin compromiso. Una pequeña revisión hoy puede evitarte un gran problema mañana. 📩 Contáctanos y nos encargamos de todo.
Por Elias Asenjo Montagud 16 de abril de 2025
Contratos, nóminas, informes médicos, horarios, fichajes… Toda esa información está protegida por ley y debe gestionarse correctamente. El RGPD no hace excepciones, y cada tratamiento de datos debe justificarse, documentarse y protegerse. Muchas pymes fallan en lo más básico Es más habitual de lo que parece: documentos compartidos sin control, datos sensibles accesibles a personas no autorizadas, o incluso desconocimiento sobre cómo se deben tratar ciertas informaciones laborales. Estos errores, aunque sean sin mala intención, pueden suponer graves consecuencias legales. Proteger también es cuidar Cumplir con la normativa no solo te protege frente a sanciones, también refuerza la confianza interna. Los empleados valoran saber que su información está en buenas manos. Y eso mejora la cultura de empresa. ¿Te ayudamos a revisarlo? En Improdat Asesores te ayudamos a revisar tus procesos internos, redactar cláusulas específicas para tus contratos laborales y garantizar que todo el tratamiento de datos del personal se hace de forma legal, segura y clara. ✅ Más protección. ✅ Más tranquilidad. ✅ Más confianza. 📩 Contáctanos sin compromiso y revisamos tu situación. Hacerlo bien es más fácil de lo que crees.
Por Elias Asenjo Montagud 8 de abril de 2025
Protege tu negocio, refuerza la confianza de tus clientes y evita sanciones innecesarias. Cuando se habla del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), muchos piensan automáticamente en grandes multinacionales con miles de clientes. Pero la realidad es otra: si tienes un negocio, por pequeño que sea, el RGPD también va contigo. ¿Tienes una página web con formularios de contacto? ¿Gestionas los datos de tus clientes o de tus empleados? Entonces estás obligado a cumplir con la normativa de protección de datos. No es tan complicado como parece Cumplir con el RGPD no significa llenar tu despacho de papeles ni enfrentarte a un mar de tecnicismos legales . Basta con aplicar unas medidas básicas y efectivas que garanticen la seguridad de los datos que manejas a diario. Lo importante es hacerlo bien, desde el principio y con sentido común. Ventajas más allá de evitar sanciones Más allá del riesgo de sanción, cumplir con la protección de datos transmite profesionalidad, transparencia y compromiso . Los clientes valoran cada vez más a las empresas que cuidan su privacidad, y eso puede marcar la diferencia frente a la competencia. ¿Te ayudamos?  En Improdat Asesores nos encargamos de que tu negocio cumpla con la normativa sin complicaciones y paso a paso . Ya sea que estés empezando o que quieras revisar si todo está en orden, te acompañamos en el proceso. ¿Tienes dudas? 👉 Contáctanos sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte. Click To Paste